Una de las preguntas frecuentes que recibimos en Creadores Capital es: “¿Es necesario abrir una empresa LLC para realizar una inversión directa o invertir con ustedes?” La respuesta simple es: Para inversiones directas, sí. Para invertir con empresas de inversión privada como Creadores Capital, no.
¿Por qué?
Para responder a esta pregunta, hemos creado esta guía para describir el proceso de creación de una LLC y brindarte claridad sobre cada paso. En este artículo, cubriremos:
- Cómo abrir una empresa en Estados Unidos (y de qué tipo)
- Cómo abrir una LLC
- Si es necesario asesorarte para abrir una LLC
- La diferencia entre una inversión directa y una empresa de inversión
- Beneficios de abrir una LLC
¡Comencemos!
Beneficios de Abrir una Empresa LLC para Inversiones en Bienes Raíces
Como ya debes saber, tener una empresa en Estados Unidos trae muchas facilidades para hacer crecer un negocio o un proyecto de inversión. Al invertir en bienes raíces en EE.UU., una LLC te provee varios beneficios clave:
Versatilidad: Puedes elegir la estructura que más te convenga, ya sea de múltiples miembros o unipersonal. Además, puedes optar por tributar como una corporación, adaptando la LLC a tus necesidades y objetivos financieros.
Anonimato: Ciertos estados, como Delaware, Wyoming, Nevada y New Mexico, ofrecen una alta protección a tu privacidad. Solo el IRS tendrá acceso a tus datos personales, y no es necesario que tu nombre aparezca en los documentos públicos de la LLC.
Acceso internacional: Para los inversionistas latinoamericanos, una LLC es la puerta para fondearse en moneda extranjera mediante una cuenta bancaria en dólares. Esto te permite superar las restricciones cambiarias de tu país y te da la libertad necesaria para invertir.
Mayor posibilidad de financiamiento: Una LLC tiene más probabilidades de conseguir financiamiento comparado con un individuo extranjero no residente. Las instituciones financieras son más propensas a prestar a una entidad legal establecida en el país.
Beneficios impositivos: En algunos casos, las LLC pueden estar completamente exentas de impuestos. Además, al vender una propiedad, estarás exento de la ley FIRPTA, evitando la retención del 15% que afecta a los individuos extranjeros.
Acceso a una cuenta bancaria en dólares: Facilita la gestión de tus inversiones y las transacciones financieras en el mercado estadounidense.
Imagen profesional y presencia internacional: Operar a través de una LLC proyecta una imagen más seria y profesional de tu negocio, lo que puede ser atractivo para inversores internacionales y socios potenciales.
Más Ventajas de Abrir una Empresa LLC para Inversiones en Bienes Raíces
Además de los beneficios mencionados anteriormente, abrir una LLC para invertir en bienes raíces en EE.UU. ofrece otras ventajas clave que pueden ser decisivas para proteger tus inversiones y optimizar tu estrategia financiera:
Exención de la ley FIRPTA: Las LLC están exentas de la ley FIRPTA (Foreign Investment in Real Property Tax Act). Esto significa que al vender una propiedad, puedes obtener el total de tus ganancias sin tener que enfrentar la retención del 15% que afecta a los individuos extranjeros. Esta exención puede resultar significativa en términos de maximización de ganancias y liquidez.
Protección de activos personales: Una de las ventajas más destacadas de una LLC es la protección de tus activos personales. Las propiedades que se pongan a nombre de la LLC están separadas legalmente de tus activos personales. Esto significa que, en caso de litigio o demanda contra la LLC, tus activos personales están protegidos y no pueden ser utilizados para satisfacer las deudas o reclamos dirigidos a la empresa.
Separación de propiedades en múltiples LLCs: Si posees múltiples propiedades, una estrategia eficaz es poner cada una de ellas a nombre de una LLC separada. Esta estructura proporciona una protección adicional, ya que cada LLC es responsable de sus propias deudas y obligaciones. De esta manera, si una LLC enfrenta problemas financieros o legales, las otras propiedades no se verán afectadas, lo que minimiza el riesgo para tu cartera de inversiones.
Importancia en un entorno legalmente complejo: En un país con un sistema legal complejo como Estados Unidos, la estructura de una LLC ofrece una sólida defensa contra posibles disputas legales. La separación de activos personales y empresariales ayuda a mitigar riesgos y proporciona tranquilidad a los inversionistas extranjeros que desean proteger sus inversiones en bienes raíces.
Abrir una LLC no solo proporciona beneficios fiscales y financieros, sino que también es una herramienta efectiva para gestionar y proteger tus activos inmobiliarios en un mercado dinámico como el de Estados Unidos. Esta estructura legal ofrece flexibilidad, seguridad y una sólida base para expandir tu portafolio de inversiones con confianza.
Cómo abrir una empresa en Estados Unidos siendo extranjero
Al momento de decidir la estructura legal de tu empresa en Estados Unidos, te enfrentarás a diversas opciones, cada una con características específicas. A continuación, se presentan algunas de las estructuras empresariales más comunes en Estados Unidos:
1. Corporación C (C-Corp):
- Una Corporación C es una entidad legal separada de sus propietarios.
- Ofrece responsabilidad limitada para los accionistas y permite la emisión de acciones para recaudar capital.
- Ideal para empresas que buscan crecimiento, expansión y acceso a financiamiento externo.
2. Corporación B (B-Corp):
- Se trata de una estructura corporativa diseñada para empresas que persiguen objetivos sociales o medioambientales, además de los financieros.
- Las B-Corps deben cumplir con altos estándares de desempeño social y ambiental, verificados por una entidad independiente.
3. Empresa Conjunta (Joint Venture):
- Una asociación temporal entre dos o más partes para llevar a cabo un proyecto o negocio específico.
- Cada parte comparte riesgos, costos, ganancias y control según lo acordado en el acuerdo de joint venture.
4. Empresa sin Ánimo de Lucro:
- Organización que opera para el beneficio público o para causas sociales, culturales, educativas o religiosas.
- No distribuye ganancias a los accionistas, directores o empleados, sino que reinvierte los ingresos en la misión de la organización.
5. Compañía de Responsabilidad Limitada (LLC):
- Ofrece la protección de responsabilidad limitada similar a las corporaciones, pero con menos formalidades administrativas.
- Permite la flexibilidad en la gestión y estructura de la empresa, adecuada para pequeños negocios, emprendedores y inversionistas.
Pero si eres extranjero, tus opciones para abrir una empresa en Estados Unidos son más limitadas en comparación con los ciudadanos estadounidenses. Como extranjero no residente, tus principales opciones son:
1. Corporaciones C (C-Corp):
2. Compañías de Responsabilidad Limitada (LLC):
Ambos tipos de empresas pueden ser establecidas fácilmente desde cualquier parte del mundo sin necesidad de viajar a Estados Unidos. La elección entre una C-Corp y una LLC dependerá del tipo de negocio que tengas y tus objetivos específicos. Es esencial considerar las implicaciones fiscales y administrativas antes de tomar una decisión final, idealmente con la asesoría de profesionales en derecho empresarial y contabilidad especializados en negocios internacionales.
Cómo abrir una empresa LLC en EEUU
Si una LLC es la estructura empresarial que más te conviene, seguramente te estás preguntando cómo proceder con su apertura. Aunque algunos asesores pueden hacer que este proceso parezca complejo, en realidad es simple y relativamente poco burocrático en comparación con otros trámites empresariales de similar envergadura.
Para establecer tu LLC, sigue estos pasos fundamentales:
- Decidir en qué estado crearás tu empresa
- Elegir el nombre de tu empresa
- Designar un agente registrado
- Redactar un acta constitutiva
Ahora, veamos cada paso en detalle para que puedas comenzar con éxito tu empresa LLC en Estados Unidos.
Decidir en qué estado crearás tu empresa LLC
Estados Unidos, siendo un país federal compuesto por 50 estados, permite que cada uno establezca sus propias leyes empresariales. Esta diversidad legislativa implica que no todas las opciones para crear tu LLC serán iguales, ya que cada estado ofrece diferentes facilidades y requisitos.
Para determinar el estado ideal para registrar tu empresa, debes considerar aspectos específicos que varían de estado en estado, como:
- La existencia de un registro público de propietarios de empresas.
- La obligación de presentar un informe anual.
- El pago de tarifas anuales para mantener la empresa en funcionamiento.
Durante tu investigación, encontrarás una variedad de opciones. Algunos estados publican información detallada sobre ti y tu empresa en registros públicos, mientras que otros protegen la privacidad de los negocios. Además, los requisitos administrativos varían significativamente, desde estados que demandan varios trámites para mantener la operatividad hasta aquellos con requisitos mínimos.
Para los extranjeros no residentes, los estados más recomendados para establecer LLCs son Wyoming, Delaware, New México y Nevada debido a las facilidades que ofrecen. Sin embargo, es aconsejable abrir tu LLC en el estado donde realizarás la mayoría de tus operaciones comerciales. Por ejemplo, si planeas invertir en propiedades en Florida, abrir tu LLC en ese estado simplificará los trámites administrativos y fiscales.
Elegir el nombre de tu empresa
Una vez que hayas decidido el nombre de tu empresa, el siguiente paso es reservarlo. Este proceso puede variar según el estado donde establezcas tu LLC, pero en general, debes seguir estas pautas:
- Verificar disponibilidad: Chequea la disponibilidad del nombre elegido en el sitio web de la secretaría de estado correspondiente.
- Cumplir con las normativas: Asegúrate de que el nombre cumpla con las normativas del estado. Por ejemplo, puede haber restricciones sobre ciertas palabras o la obligación de incluir el sufijo “LLC”.
- Registrar el nombre: Completa el registro de tu nombre en el sitio web de la secretaría de estado.
Aunque elegir un buen nombre es importante para negocios que venden directamente a consumidores o empresas, no es crucial para una LLC destinada a inversiones directas. En estos casos, el branding y el marketing no son tan relevantes como en otros modelos de negocio.
Registered Agent: Que es y cómo designar un agente registrado
Después de haber establecido el nombre de tu empresa en un estado específico, necesitarás designar un agente registrado, también conocido como “Registered Agent”. ¿Qué implica esto? El agente registrado es una persona asociada a una dirección física en el estado elegido, que puede ser una casa, una oficina o un depósito. El único requisito es que el agente registrado esté disponible durante el horario comercial para recibir correspondencia y notificaciones oficiales en nombre de la empresa.
Es común que la dirección del agente registrado deba confirmarse en cada informe anual que la empresa presente al estado. Si eres un extranjero no residente y no dispones de una dirección en Estados Unidos, no te preocupes. Existen empresas que ofrecen servicios de agente registrado para emprendedores e inversionistas que desean establecer su LLC en Estados Unidos.
Redactar un acta constitutiva
El último paso para completar el proceso de constitución de tu LLC es redactar un acta constitutiva y presentarla en la secretaría del estado que has elegido. Este trámite también varía según el estado, por lo que es crucial cumplir con sus requisitos específicos. Normalmente, el acta constitutiva incluirá la información previamente establecida, como el nombre de la empresa y el consentimiento del agente registrado seleccionado.
El proceso típicamente implica:
- Completar un formulario en línea o enviarlo por correo postal.
- Pagar una tarifa por el trámite, que puede rondar los US$100, dependiendo del estado.
Este paso finaliza la formalización legal de tu LLC, asegurando que todos los aspectos fundamentales estén debidamente documentados y registrados según las leyes estatales correspondientes.
Crear un acuerdo de operación
Después de establecer tu LLC, es recomendable proceder con la creación de un acuerdo de operación, especialmente si cuentas con otros socios en el negocio. Este acuerdo debe estar alineado con las leyes del estado donde se registró la LLC.
El acuerdo de operación debe incluir, como mínimo, los siguientes puntos:
- Enumeración de los miembros.
- Especificación del propósito de la sociedad.
- Descripción de los roles y responsabilidades de cada miembro.
- Designación de quién estará a cargo de qué funciones.
- Clarificación de los montos de capital invertidos.
- Detalle sobre cómo se realizarán las distribuciones y con qué frecuencia.
- Planificación de la distribución del capital en caso de disolución.
- Condiciones para la admisión de nuevos miembros en el futuro.
- Requisitos de mayoría de votos para la venta de propiedades.
Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento legal de un abogado licenciado en el estado correspondiente para asegurar que el acuerdo cumpla con todas las regulaciones locales y refleje adecuadamente los acuerdos entre los socios.
Una vez redactado el acuerdo operativo, todos los miembros pueden firmarlo utilizando plataformas de firmas electrónicas como DocuSign, HelloSign o SignWell, facilitando así el proceso de formalización y garantizando la validez legal del documento.
Últimos pasos para completar la apertura de tu LLC
Una vez que hayas finalizado la apertura de tu LLC, aún quedan algunos pasos importantes antes de comenzar a realizar inversiones o abrir una cuenta bancaria bajo el nombre de la empresa:
- Establecer una dirección comercial: Es crucial tener una dirección física para tu negocio donde puedas recibir todo tipo de correspondencia, incluyendo notificaciones bancarias y préstamos.
- Solicitar tu EIN: El Número de Identificación del Empleador (EIN) es esencial para identificar tu entidad comercial a nivel federal. Puedes solicitarlo en línea después de recibir tu “Article of Organization” (Acta de Constitución) de tu estado, también conocida como el acta de constitución.
- Renovar el registro anualmente: La mayoría de los estados requieren que renueves tu registro y permisos de operación antes de finales de abril cada año.
- Solicitar un Certificado de buena conducta: Este certificado, también conocido como “certificate of good standing”, verifica que tu negocio está debidamente registrado y cumple con todos los requisitos. Muchas instituciones financieras lo solicitan y suele tener un costo aproximado de $10.
- Determinar el tipo de tributación: Como LLC, puedes optar por diferentes formas de tributación. Para una LLC enfocada en inversiones, se recomienda considerar la opción de tributación de S-Corp.
- Guardar toda la documentación: Asegúrate de guardar toda la información importante en formato digital, preferiblemente en una plataforma segura como Google Drive, para un acceso fácil y seguro en el futuro.
Estos pasos te ayudarán a completar el proceso de apertura de tu LLC de manera efectiva y te permitirán comenzar a operar tu negocio sin contratiempos.
Por qué es crucial asesorarse al abrir una LLC
El proceso de abrir una LLC puede parecer sencillo a primera vista, pero hay varias razones por las cuales es fundamental contar con asesoramiento profesional:
- Inversión Directa y Crecimiento del Portafolio: Si estás realizando una inversión directa o buscando expandir un portafolio de propiedades a largo plazo, es esencial tomar decisiones informadas desde el inicio para evitar complicaciones legales y financieras en el futuro.
- Iniciar un Negocio: Al emprender cualquier tipo de negocio, especialmente en un entorno regulatorio complejo como el de Estados Unidos, el asesoramiento puede prevenir errores costosos y asegurar que tu empresa cumpla con todas las normativas desde el principio.
- Estructuración Profesional con Empresas de Inversión Privada: Al asociarte con empresas de inversión privada como Creadores Capital, que tienen los procesos establecidos, puedes evitar la necesidad de asesoramiento adicional, ya que ellos manejan estos pasos de manera experta.
Aunque parezca tentador intentar abrir una LLC por tu cuenta, las consecuencias de los errores pueden ser significativas. El sistema fiscal y administrativo de Estados Unidos es complejo, especialmente para quienes no están familiarizados con él. Un error en el proceso de apertura puede resultar en retrasos, multas e incluso la denegación de trámites futuros.
Los organismos estatales estadounidenses son estrictos y cualquier error podría dejar una marca negativa en tu empresa. Por ejemplo, intentar abrir una cuenta bancaria sin asesoramiento adecuado puede llevar al rechazo de la solicitud, lo cual afectaría negativamente la reputación bancaria de tu empresa y dificultaría futuras transacciones financieras.
Delegar esta tarea a expertos con experiencia no solo minimiza el riesgo de errores, sino que también optimiza el proceso, ahorrándote tiempo y energía. Considera que muchas agencias ofrecen servicios accesibles que pueden garantizar que tu LLC se establezca correctamente desde el principio, maximizando así las oportunidades de éxito a largo plazo.
Beneficios de Invertir con una Empresa de Inversiones Privada
Una alternativa para ingresar al mercado de bienes raíces sin invertir directamente es a través de empresas de inversiones privadas, como Creadores Capital. Estas empresas ofrecen una vía accesible, especialmente si estás comenzando con inversiones o dispones de un capital inicial limitado.
Las buenas empresas de inversiones privadas se distinguen por varias características clave:
- Estrategia de Inversión Clara: Tienen definido cómo adquieren propiedades según su estrategia específica.
- Especialización en Mercados y Propiedades: Se centran en mercados específicos y tipos de propiedades, como residencias, dúplex o apartamentos.
- Enfoque en un Nicho de Mercado: Pueden especializarse en modelos de negocio particulares como AirBnB, alquileres a largo plazo, mediano plazo, o programas gubernamentales como la Sección 8.
- Estrategia de Salida Planificada: Establecen claramente la duración de la inversión y cómo se retornará el capital invertido.
Los beneficios de invertir con una empresa de inversiones como Creadores Capital incluyen:
- Sin Necesidad de Abrir una LLC: No es necesario establecer una LLC ni lidiar con los costos y trámites asociados.
- Sin Necesidad de Abrir una Cuenta Bancaria Empresarial: No se requiere la apertura de una cuenta bancaria comercial dedicada.
- Simplificación de Impuestos y Declaraciones: La empresa se encarga de todos los aspectos fiscales y de documentación necesarios, liberándote de esa responsabilidad.
- Altos Retornos de Inversión: Ofrecen rendimientos atractivos sin la complejidad de gestionar directamente la inversión inmobiliaria.
Al invertir con una empresa de inversiones privada, los inversores pueden enfocarse en revisar y comprender el acuerdo operativo y el acta de constitución de la empresa, asegurándose así de entender claramente los términos y condiciones de su inversión.
Cómo Elegir la Agencia Correcta para Crear tu LLC
Al buscar cómo crear tu LLC, seguramente te habrás encontrado con numerosas agencias en línea dispuestas a ayudarte en el proceso. Esta diversidad de opciones es positiva, ya que significa que no tendrás que gestionarlo todo por ti mismo. Sin embargo, elegir la agencia adecuada es crucial, ya que la constitución de una empresa no es un asunto menor; implica tu nombre, tu trabajo y tu negocio. Por lo tanto, es fundamental seleccionar una agencia confiable y profesional.
Para identificar la agencia correcta y distinguirla de las menos confiables o menos especializadas, considera los siguientes criterios durante tu búsqueda:
- Enfoque en LLCs para Extranjeros: Prioriza las agencias que tienen experiencia específica en la constitución de LLCs para extranjeros. Esto garantiza que comprendan las complejidades y requisitos específicos para clientes internacionales.
- Política de Comunicación: Busca agencias que mantengan una comunicación clara y constante contigo durante todo el proceso. La transparencia y la capacidad de respuesta son fundamentales para asegurarte de que estás informado en cada etapa del proceso.
- Servicios a Largo Plazo: Idealmente, elige una agencia que ofrezca servicios continuos más allá de la simple constitución de la LLC. Esto puede incluir la apertura de cuentas bancarias comerciales, presentación de reportes anuales y asistencia en la disolución de la empresa si fuera necesario. Tener un socio a largo plazo puede facilitar enormemente la gestión continua de tu empresa.
Al seguir estos criterios, estarás en una mejor posición para seleccionar una agencia que no solo te ayude a establecer tu LLC de manera efectiva, sino que también te proporcione el soporte necesario a medida que tu negocio crece y evoluciona.
Siguientes Pasos para Invertir en Bienes Raíces con Creadores Capital
Ahora que has explorado cómo abrir una LLC y consideras diferentes formas de inversión, es crucial evaluar qué camino deseas tomar. En Creadores Capital, hemos desarrollado una guía detallada paso a paso para comenzar a invertir en bienes raíces, especialmente diseñada para inversionistas extranjeros desde América Latina.
En nuestra guía, analizamos exhaustivamente las dos opciones más comunes:
- Inversión Directa: Esta opción implica la adquisición directa de propiedades, lo cual ofrece control total sobre las decisiones de inversión y estrategias, pero también conlleva mayores responsabilidades y riesgos operativos.
- Empresa de Inversión Privada: Optar por invertir con una empresa especializada como Creadores Capital ofrece beneficios significativos. Proporcionamos retornos inmediatos y evitamos el proceso de prueba y error asociado con la construcción de un equipo y la evaluación de inversiones en mercados extranjeros.
Entendemos los desafíos específicos que enfrentan los inversionistas latinoamericanos al invertir en los Estados Unidos. Por eso, en Creadores Capital hemos diseñado programas de inversión que no solo te brindan acceso a proyectos estratégicos, sino que también co-invertimos contigo y gestionamos activamente la inversión.
Nuestro Compromiso: Nos esforzamos por ofrecer un servicio personalizado y un acompañamiento experto en cada etapa del proceso de inversión.
Cómo Empezar: Ponte en contacto con nuestro equipo para aplicar y evaluar si nuestros programas de inversión se alinean con tus objetivos financieros. Exploraremos juntos las diversas oportunidades de inversión disponibles, con montos de inversión accesibles desde $15,000.
Nota Importante: Aplicar a nuestros programas de inversión no garantiza la aceptación. Nos aseguramos de que nuestros programas se ajusten a tus objetivos y que tu perfil de inversionista sea compatible con nuestras estrategias.